Adaptado al español de un artículo publicado originalmente en LinkedIn y en el sitio web del Grupo Belov.
La campaña Octubre Rosa es una de las iniciativas de salud de mayor éxito y adhesión, especialmente en el mundo corporativo. Con 23 años de internacionalización, la acción aborda la salud de la mujer con foco en el Cáncer de mama, una de las enfermedades que más afecta a la población femenina.
Los primeros registros de la campaña son de la década de 1980, en Estados Unidos, pero la adhesión global se dio solamente en 2002. En Brasil, el Octubre Rosa también pasó a abordar otras enfermedades, como el Cáncer de Cuello Uterino, facilitando y ampliando el diálogo con mujeres de todas las edades y clases sociales.
Anualmente, el Grupo Belov apoya la causa promoviendo conversaciones entre los equipos y compartiendo información actualizada para estimular y fortalecer un ambiente de trabajo de cuidados constantes. Las acciones se llevaron a cabo especialmente por medio de charlas, conducidas por especialistas en salud, de una comunicación visual dedicada al tema y de la difusión de contenido desarrollado por el Ministerio de Salud, como guías y folletos.
El Cáncer de Mama sigue siendo el tipo de cáncer que más afecta a las mujeres en Brasil. El autoexamen de las mamas ayuda a detectar la enfermedad de forma precoz, pero no reemplaza la consulta con un mastólogo, y las posibilidades de cura aumentan si el diagnóstico médico se realiza más temprano. La mamografía ahora se recomienda para mujeres a partir de 40 años (el rango de 40 a 49 años concentra el 23% de los casos de la enfermedad) y la detección precoz aumenta las posibilidades de cura.
BR
EN
ES