Adaptado al español de un artículo publicado originalmente en LinkedIn y en el sitio web del Grupo Belov.
El Septiembre Amarillo es un movimiento internacional creado para reforzar la importancia del cuidado de la salud mental y prevenir el suicidio. En el entorno laboral, este cuidado debe ser constante y la sensibilización es relevante para todas las áreas. Por ello, el Grupo Belov acoge anualmente esta causa y propone iniciativas de acercamiento, alerta, orientación y ayuda.
Conversar es un paso inicial indispensable para deconstruir prejuicios e información equivocada. Al construir una relación de confianza, las personas que están sufriendo pueden buscar orientación y ayuda. A veces, las peticiones de auxilio pueden estar ocultas en miradas, expresiones o gestos, y el ambiente de trabajo puede ser un espacio de acogida, a través de profesionales y recursos. En este sentido, promover círculos de conversación, interacciones y lecturas es una forma de fortalecer la campaña.
Las actividades del Grupo Belov dirigidas al Septiembre Amarillo, en Bahía y Río de Janeiro, utilizaron charlas y la presencia de especialistas en salud para fomentar debates saludables y presentaciones enriquecedoras. Los mensajes fueron necesariamente escogidos y preparados para abordar asuntos como los trastornos mentales, que son condiciones tratables y pueden afectar a cualquiera, y la cuestión de la ayuda médica, decisiva para que los pacientes reduzcan las posibilidades de riesgos para su propia salud y aumenten la protección de las personas a su alrededor.