Adaptado al español de un artículo originalmente en el sitio web del Grupo Belov.
La embarcación Belov Humaitá concluyó su segundo dique seco este viernes (7), en el Astillero São José, en São Gonçalo-RJ. Las actualizaciones, que van desde la pintura con un tinte especial hasta la instalación de nuevos recursos, proporcionarán más comodidad a la tripulación, mejor rendimiento del vehículo y más seguridad a las operaciones.
La instalación de la quilla patentada Hull Vane, de fabricación noruega, tuvo como objetivo mejorar el rendimiento durante la navegación, haciendo la embarcación más estable. Se trata de un componente que forma parte de la estructura inferior del barco y cuyo diseño tiene una relación directa con la resistencia y la velocidad. Esto representará una **reducción en el consumo de combustible y en las emisiones de CO2, que podrá variar del 10% al 16% dependiendo de la velocidad alcanzada, y una ganancia en eficiencia que podrá llegar al 25%.
El casco recibió una nueva pintura, con SPC (copolímero de alto pulido), que posee mayor resistencia a la incrustación que las pinturas antiincrustantes convencionales. Esta cobertura influye en el rendimiento de la navegación porque reduce la demanda de limpieza. Las estructuras de captación de agua, los túneles propulsores y el hidroyet también recibieron un acabado con tinte especial.
Uno de los nuevos recursos es el sistema de lanzamiento de campana de buceo, que se sumerge totalmente mientras está fijo al a-frame, sin usar el cable de acero. Al cortar el "balanceo" transversal de la campana durante la proyección, el lanzamiento se vuelve más seguro que los sistemas convencionales. La otra novedad fue la sustitución del sistema de posicionamiento por el de Kongsberg. El cambio busca más eficiencia y cercanía para el usuario, no solo por el liderazgo de mercado del fabricante, sino por la familiaridad de los oficiales con el soporte, lo que asegura más precisión y confiabilidad en operaciones offshore.
Premiada en 2020 como "The Best Work Boat World" en la categoría OSV-DSV, la Belov Humaitá, al igual que su gemela Belov Amaralina, es el primer vehículo diésel-eléctrico de su clase en Brasil. Desde que fue construida y bautizada en el Astillero Belov, opera exclusivamente en proyectos de Petrobras. Su ventaja competitiva radica en el ahorro significativo de combustible en comparación con otros DSV del mercado.
Embarcaciones como esta pasan un tiempo considerable en modo DP2 (Posicionamiento Dinámico 2), por lo que se instalaron tres jets de agua, tres propulsores de proa, y propulsión diésel-eléctrica con cuatro generadores en la Belov Humaitá, lo que permite tener generadores de reserva mientras el vehículo está en modo de espera cerca de una plataforma petrolera. Todo el proceso de dique seco duró 32 días.