Adaptado al español de un artículo publicado originalmente en LinkedIn y en el sitio web del Grupo Belov.
Para planificar y construir un futuro sostenible es indispensable que las acciones sociales, ambientales y de gobernanza estén cada vez más interconectadas en las organizaciones. En este sentido, los líderes del Grupo Belov ya están planificando una estrategia para unificar iniciativas consolidadas y lanzar nuevos proyectos para 2025. Esta propuesta es el resultado de desarrollos que tienen como uno de sus hitos el lanzamiento del primer informe ESG de la corporación, que se dará a conocer en breve.
Diversos equipos del Grupo Belov están organizando una agenda de sostenibilidad para alinear calendarios y acciones que se consolidarán a partir de 2025. El esfuerzo busca posibilitar un mayor alcance de objetivos, mejores desempeños, un mayor compromiso de los colaboradores y la superación de algunas limitaciones que terminan aislando iniciativas o proporcionando un menor grado de adhesión y visibilidad. Se están teniendo en cuenta aspectos territoriales, operativos y culturales para que las dimensiones y áreas de influencia no sean un factor limitante.
La gran propuesta para este año proporcionará mayor interacción entre los equipos de Bahía y Río de Janeiro, así como sus fuerzas de trabajo que operan en obras del Grupo Belov en Maranhão y São Paulo, en acciones de reciclaje y aprovechamiento, capacitaciones y entrenamientos especiales, producción de publicaciones, educación ambiental, difusión de buenas prácticas, proyectos de innovación y otros potenciales, además de la viabilidad de nuevas ideas.
La integración de toda la estructura en un camino de sostenibilidad busca impulsar, actualizar y ampliar proyectos internos, replicar acciones locales y abrir espacio para novedades. Algunos de los ejemplos son bastante conocidos por los colaboradores y por las comunidades donde están instaladas unidades del Grupo Belov, como el proyecto "Belov en la Escuela" y el World Cleanup Day.
Próximamente, se darán a conocer a los colaboradores las marcas y programas oficiales, así como las actividades que involucren al público externo, y el esperado informe ESG del Grupo Belov.